La presencia de influencers en eventos actúa como una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad, el alcance, la participación y la credibilidad de la marca o evento. Esto es así, ya que tienen una manera de comunicar diferente, más personal y directa con el usuario.
En DICOM siempre fuimos conscientes de ello y es por eso que en Septiembre de 2022 formalizamos una alianza con Youplanet, agencia líder en influencer marketing, creación y producción de contenido digital, para poder unir el expertise de ambas agencias y mejorar las experiencias, visibilidad de marca y resultados corporativos. Desde ese momento, los cambios y resultados han sido notorios.
Para poder explicaros en profundidad el rol que cumplen los creadores de contenidos, entrevistamos a Toni Mostazo, Director de Youplanet y especialista en el tema.
¿Cómo se define hoy en día a un influencer?
Es alguien que tiene la capacidad de conectar y crear comunidad, quienes tienen en cuenta su opinión, las valoran, difunden y ponen en práctica.
En YouPlanet preferimos hablar de creadores de contenidos, porque son personas que tiene la capacidad no solo de conectar con su comunidad sino también de desarrollar contenidos atractivos y únicos.
¿Qué tipos de influencers existen?
Hay una amplia variedad, tanto a nivel de temática de contenido como de forma y plataforma nativa o principal.
Aunque la gran mayoría de creadores tienen presencia en varias de las plataformas importantes todos tienen una plataforma nativa o más relevante en la actualidad. Por ejemplo, cuando hablamos de “streamers” (contenido en directo, principalmente en Twitch).
A nivel de temática, en la actualidad encontramos contenidos y personas influyentes en todos los verticales: foodie, deporte, gaming, lifestyle, moda,…
¿Por qué es importante la presencia de ellxs en eventos?
Hay dos elementos a destacar. El primero es su capacidad para comunicar de una forma única; su presencia en los eventos es garantía de tener un contenido singular y de valor que compartirán en sus redes.
El segundo es que, precisamente, la publicación de este contenido sobre el evento que están viviendo permite conectar de una forma muy directa, personal e inimitable a las marcas que lo organizan con su target. Logrando así multiplicar la proyección y la difusión del evento.
¿Todas las empresas y/o tipos de eventos son propicios para contratar a influencers?
Por supuesto, no hay evento que se les resista. Los creadores de contenido no solo son garantía de más visibilidad, sino también de un sello de reconocimiento y prestigio. Contar con figuras relevantes permite certificar de forma pública que el evento tiene un componente singular que lo distingue de los demás.
¿Qué tipo de colaboraciones se pueden realizar en conjunto?
El valor añadido que tiene el sector del Marketing de Influencia es que permite hacer colaboraciones de todo tipo y perfectamente adaptables a las necesidades de las marcas.
Hacer Influencer Marketing es entender a quién te diriges, diseñar la manera de hacerlo de forma diferencial y comunicarlo de manera efectiva. Es por ello que los tipos de colaboraciones son infinitas.
Gracias a los creadores de contenido podemos llevar su comunidad a las marcas de forma natural y orgánica mediante los call to action.
¿Cómo ha evolucionado el mundo de los influencers en los últimos años?
Ha seguido un proceso de profesionalización muy importante. Según el reciente estudio de Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales realizado por PWC junto con IAB Spain, la inversión en publicidad ha superado los 4.500M€, de los cuales las redes sociales y los influencers representan el 29,6%.
Solo la inversión digital en creadores de contenido creció un 22,8% respecto a 2021.
Este 2023 habrá un cambio en el paradigma de marketing de influencers desde dos ejes principales: el alto ROI y el gran impacto.
¿Cúal es el proceso para elegir al perfil ideal para un determinado evento?
Empieza siempre identificando cuáles son las necesidades, los objetivos de la marca y el target al cual va dirigido. Una vez identificados, procedemos a analizar las costumbres, las tendencias y el tono de la marca para identificar qué perfil de creadores encaja mejor con la cultura del evento.
Una vez analizado, tendremos una lista de creadores que se adaptan perfectamente a la naturaleza del evento y que pueden generar el contenido que conectará mejor a la marca con su audiencia.
¿Qué debe tener en cuenta el cliente a la hora de contratar a un influencer?
Que ahora mismo nos encontramos en un cambio de paradigma donde el auge de la tecnología ha hecho mucho más poderoso al consumidor. El impacto en el negocio es tan profundo que las marcas, para crear valor, necesitan entender quiénes son sus clientes y cuáles son sus necesidades.
Contratar un creador o creadora, es decir, hacer acciones de marketing de influencia, es sinónimo de entender a quién te diriges, diseñar la manera de hacerlo de una forma diferencial y comunicarlo de una manera efectiva.
El influencer marketing no es solo publicidad, es entender el consumidor. Hoy en día el diferencial no está solo en un scouting correcto sino en la creatividad y estrategia asociada al evento, en cómo podemos ir un paso más allá y no solo hacerles altavoces del evento físico sino parte del mismo. El factor experiencial es más relevante que nunca, nosotros buscamos conectar el mundo físico del evento con el digital. El evento ya no sólo está pasando en un espacio concreto.
¿Qué canales (redes sociales) tienen mayor crecimiento en los últimos años a nivel influencia?
Hay tres plataformas que están marcando tendencia: TikTok, Instagram y Twitch. La mejor forma de conectar las marcas con ellas es a través de los creadores de contenido y de estrategias de comunicación 100% adaptadas a ellxs.
¿Cómo se mide el resultado que tuvo la presencia de determinado influencer en un evento?
En el awareness de la marca y en la audiencia auditada por las plataformas de los creadores. Estos son figuras referentes y palancas movilizadoras que generan un ROI 11 veces superior al marketing digital tradicional, según Deloitte.
Gracias Toni por explicarnos el rol de estxs creadorxs en eventos y el impacto que pueden llegar a generar. Somos testigos de ello, porque lo vivimos diariamente de primera mano a través de nuestro partnership. Estamos felices de poder avanzar en este camino junto a la agencia líder en el tema, ya que esto nos brinda la posibilidad de seguir ofreciendo los mejores eventos con un plus de conversión, impacto y medición.
Comentarios